albertoMakusi

Arte y Vino… maridando que es gerundio!!!!!

No es casualidad que 20 años más tarde de la apertura del Museo Guggenheim Bilbao se sigan seleccionando vinos de Rioja Alavesa en los eventos de inauguración de las nuevas exposiciones…. para entender estas sinergias nos tenemos que remontar a la historia más reciente donde las instalaciones de Bodegas Campillo al refugio de la Sierra de Cantabria en Laguardia (Álava), fueron el escenario elegido en 1991 entre el Gobierno Vasco y la Fundación Solomon R. Guggenheim para acordar la construcción de un museo de arte contemporáneo en el centro de Bilbao.

En aquella reunión, debieron correr buenos caldos que supieron provocar en los asistentes, elucubraciones de lo más insospechadas, visionando un nuevo Bilbao que escapaba de sus raíces industriales y construía un lugar más cosmopolita en torno a una nueva visión más abierta y extrovertida de la ciudad, poniendo el arte en el centro de la ecuación. Más tarde, se cuenta, se firmaba el acuerdo en la taberna/restaurante Víctor Montes en la bilbaína Plaza Nueva del botxo, volvieron a correr ríos de Campillo.

Vino y Arte comenzaron a maridar en gerundio y en 1994 dan comienzo las obras de este controvertido edificio proyectado por el arquitecto Frank O. Gehry. Tres años más tarde surge en la ribera de la Ría de Bilbao y bajo el puente La Salve, el buque insignia con el que la “capital del mundo” emprende un crucero de transformación urbana que, a día de hoy, ni siquiera pudimos imaginar.

En dos décadas, el Gugghen con sus retoños en forma de esculturas de araña metálica Maman o perro floral gigante Puppy ya son acogidos hasta por los bilbaínos más reticentes que desconfiados miraban el cambio de modelo económico de la ciudad. El edificio y sus curvilíneas fachadas ya forma parte del skyline de la capital vizcaína que metido en una transformación non-stop, sigue cosechando premios; segundo Mejor Destino Turístico y Mejor Ciudad Europea 2018 entre otros.

Tres Campillos de Museo

El 5 de diciembre de 2017 invitados por Bodegas Campillo acudimos a una cita muy exclusiva dentro del Museo Guggenheim donde conocimos de la mano de José María Moreda, enólogo y director de laboratorio e I+D del Grupo Faustino, los tres vinos que habían sido seleccionados para la conmemoración del XX aniversario del Museo. Iniciamos la cata con Campillo Blanco que dio paso a Campillo Crianza, ambos fermentados en barrica, recién traídos de La Rioja y terminamos con un Reserva único, Campillo Raro de la familia de Tempranillo Peludo, según nos comenta Jose María, proviene de una variedad casi desaparecida cultivada en Sonsierra y Rioja Alavesa, muy recomendables los tres, sin saber por cual decantarme.

Tras la cata, asistimos el acto de inauguración de la nueva exposición que alberga el Museo y que rinde tributo a la edición del libro el arte y el espacio, editado tras la colaboración que mantienen a finales de los 60 el escultor vasco Eduardo Chillida y el filósofo Martin Heidegger. Más de 100 piezas de diferentes disciplinas que se puede visitar hasta el 15 de abril, entre las que se encuentran obras de Jorge Oteiza, Lucio Fontana, Eva Hesse, Gordon Matta-Clark, Damian Ortega, Nobuo Sekine, Peter Halley y un largo etcétera de artistas…. además del propio Eduardo Chillida. No os lo perdáis, un lujo !!!!!!!

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– Alberto Makusi no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra..

Tipos de cookies que puede utilizar esta página web:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de Alberto Makusi puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google Analytics, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Chrome

Explorer

Firefox

Safari

Más información:

Para más información sobre las cookies, su uso y funcionamiento, puede consultar las siguientes páginas:

http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf
http://www.allaboutcookies.org
http://www.youronlinechoices.eu
http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

Pintor Aurelio Arteta, 1 - L4 - 48004 Bilbao (Bizkaia)
657 722 945alberto@makusikusi.com

  •